skip to main |
skip to sidebar
3:03
Unknown

Cada vez son más los interesados en desarrollarse en ámbitos como el del diseño gráfico o el retoque fotógrafico. El camino hasta posicionarse como un profesional de estos sectores es largo y lleno de obstáculos, pero con convicción y pasión por el oficio se puede llegar a donde se proponga.
Si quieres empezar con buen pie, debes saber que hay una serie de consejos que a ningún interesado por el diseño se le pueden escapar, si quiere que sus composiciones queden verdaderamente bien. Estos son alguno de ellos:
1. Rompe las reglas
PUBLICIDAD
Trazos deformados y rotos, partes que rozan lo ilegible, composiciones complejas: una de las claves del buen diseñador es su capacidad para renovarse constantemente, sin dejarse llevar por las tendencias imperantes. Uno de los principales defensores de esto es David Carson, que, en su día, revolucionó la industria del diseño gráfico con una actitud innovadora y divertida.
2. La tipografía, un elemento visual más
La tipografía del diseño, es decir, su fuente de texto, es una parte vital de la composición. Existen páginas web como www.dafont.com que alojan miles y miles de tipos de fuentes. Nunca uses en tus diseños una fuente preinstalada, busca la que mejor se adapte a lo que quieres y elígela. Un buen diseño con un tipo de letra acertado se ve espectacular.
3. Aprende a dejar de reposar las ideas
Relájate, deja pasar unos días y vuelve a intentarlo. Cuando las ideas llegan , hay que mirarlas con escepticismo, experimentar con ellas y posteriormente llevarlas ( o no ) a cabo. También es útil pedirle consejo a los demás. La visión de alguien ajeno al diseño puede resultar clave para que nuestra composición tenga un ‘final feliz’
4. Juega con el color
El color es uno los pilares del diseño gráfico. Hay que aprender cómo emplearlo de forma que se cree un lenguaje visual de gran alcance. Contrastes, armonía...cada estilo le otorga al diseño un carácter u otro. Utilizarlo coherentemente de acuerdo a la naturaleza de nuestro diseño, nos garantiza que nuestra composición se vea y sienta profesional.
5. Fórmate: los cursos gratuitos sobre diseño gráfico están a la orden del día. Por muchos tutoriales que veas, un curso diseño gráfico te enseña a ser un profesional del diseño y te acercará mucho más a optar a dedicarte profesionalmente, algún día, a tu pasión.
Fuente: larazon.es
9:20
Unknown
Llega un nuevo año y
todos empezamos a especular sobre lo que está por venir. Este artículo
es un poco diferente a los que suelo hacer sobre tendencias. Esta vez voy
a hablar sobre las que yo creo que serán las tendencias que marcarán el diseño
a lo largo del 2016.
El 2015 fue una continuación
del 2014 en lo que a tendencias de diseño gráfico se refiere. Diseños muy
planos implantados por el Flat Design. Ausencia de sombras y degradados,
hendidos y brillos, texturas, etc.
Las tendencias en el
diseño gráfico vienen muy asociadas con la tecnología. Solo tenéis que ver que la llegada de
los Smart Phones dio lugar al Responsive Design y este a su vez, con la
intención de consumir menos tarifa de datos de los usuarios, dio lugar al Flat
Design, un estilo muy minimalista donde los efectos hiper-realistas del 2012 y
parte del 2013 brillaron por su ausencia.
Teniendo en cuenta todo esto,
ahora estamos en un punto donde los móviles cada vez tienen las pantallas más
grandes, a su vez las conexiones a internet ya son 4G y las tarifas de datos
mucho más generosas y baratas. Por esta razón creo que el diseño gráfico y el
diseño web volverán, como suele ser habitual, al punto donde lo habíamos dejado
antes de la tendencia que vamos a dejar atrás, es decir, volveremos a ver
sombras, brillos, degradados, texturas, etc., eso sí, como evolución y no como
involución; veremos una fusión de ambos estilos: Colores planos con degradados,
sombras, hendidos, luces, etc.
Tendencias: aquello que a
unos les indica que hacer y a otros que no hacer.
Voy a listar punto por punto
las características que tendrá el diseño del 2016.
1. El Flat Design se
fusionará con el Diseñó Orgánico.
La unión de dos conceptos
antagónicos puede dar como resultado una tendencia muy viva y original. Lo que
antes era plano se elevará y adquirirá un relieve hasta ahora no visto.
2. Se volverán a ver elementos
tridimensionales.
Las sombras y luces, brillos
y hendidos, volverán a ser elementos muy utilizados. Los acabados
minimalistas y planos serán sustituidos por elementos con
profundidad, incluso en logotipos.
3. La paleta de colores será
más neutral.
Fusión de colores vivos con
grises. El conjunto de los colores se apagará un poco respecto a los orígenes
planos y estridentes del Flat Design.

4. Los degradados en los
logotipos se verán en más de una ocasión.
Ya empezó en 2015 y 2016 dará
mucho más de estos ejemplos gráficos.
5. Volverán a reinar las
tipografías sans serif light.
Nunca han dejado de
utilizarse, pero el 2015 llenaba los diseños de tipografías script. Las fuentes
cursivas pasarán a un plano más secundario.
6. Las formas abstractas se
verán en muchos logotipos y diseños.
A pesar de utilizar realismo
en algunos elementos, otros se verán representados con formas abstractas, dando
como resultado unos diseños muy interesantes.
7. La Ciencia Ficción será
un motivo recurrente en muchos diseños.
Con películas como “Marte” de
Ridley Scott y el nuevo capítulo de “Star Wars” tan a las puertas del cambio de
año, que nadie dude que este será un motivo bastante usado en el 2016.
Como veis, el 2016 puede
llegar a ser un año muy interesante en lo que al diseño gráfico se refiere.
Realismo mezclado con minimalismo puede ser es concepto realmente llamativo, y
quien sabe si la fórmula del 2016 sea algo así: (-es+)x2
Y como siempre, os recuerdo
que nos podéis encontrar
en las siguientes redes sociales. Agradecería muchísimo que nos
siguierais en ellas.
Publicado el 1 diciembre, 2015. Por David Carreño
Fuente de información: http://www.waarket.com/tendencias-2016-en-diseno-grafico/